¿QUÉ SON LOS VICIOS DEL LENGUAJE? BARBARISMO Y ANFIBOLOGÍA

 El idioma español tiene una gran cantidad de expresiones que, si bien pueden sonar correctamente al momento de comunicarnos oralmente, se consideran inapropiadas o erróneas en el lenguaje escrito. Estas manifestaciones a las que nos referimos se conocen con el nombre de vicios del lenguaje, que vienen a ser formas de una práctica del vocabulario utilizadas de forma inapropiada. Estos contribuyen a dificultar la comunicación e interpretación, atinada, del acto escrito o hablado.

En el día a día, podemos escuchar estos vicios en expresiones de otras personas o somos nosotros quienes las enuncian o escriben. Si apuntamos hacia el campo académico, las personas que incurran en el uso de estas malas expresiones podrían verse imposibilitados en su desarrollo profesional.
A continuación, compartimos una lista de algunos vicios del lenguaje, con sus respectivos ejemplos incorrectos y correctos para que puedan ser reconocidos y tomados en consideración.
Barbarismo. Este puede entenderse de dos maneras: la primera como el empleo de términos extranjeros que sí poseen un equivalente, o traducción, al español y que no necesitan ser pronunciados, o escritos, en el idioma original; la segunda es el uos inadecuado de dichos términos al momento de hablarlos o escribirlos.
Incorrecto: haiga, almuada, está ok todo, hi, ¿comistes mucho?
Correcto: haya, almohada, está bien todo, hola, ¿comiste mucho
Muy común ver estas conversaciones en el celular 
Anfibología. Nos encontramos ante una anfibología en el momento que una persona escribe, o comunica, de manera oral una oración que puede ser comprendida de dos maneras o posee más de una interpretación. Generalmente, la anfibología es un vicio de dicción más que de escritura.
Incorrecto: vendo platos para fiesta desechables; el perro de mi primo.
Correcto: vendo platos desechables para una fiesta; el perro que tiene mi primo.



Elaborado por:
Angel Gabriel Cimé Novelo
Walter Jesús Guerrero Fajardo 
Jorge Alfredo Ramirez Burgos
Karielle Llamas Ignacio 
Diana Angélica Orozco Narvaez

Comments

  1. Que interesante, es importante dar a conocer temas asi para concientizar sobre el uso apropiado de nuestra lengua :)

    ReplyDelete
  2. This comment has been removed by the author.

    ReplyDelete
  3. Exacto, es mejor evitar este tipo de vicios para que al momento de hablar la gente nos entienda sin ningún problema.

    ReplyDelete
  4. Es interesante conocer sobre estos temas por que son muy comunes y creo que principalmente se debe a que no los conocemos o no le damos la importancia que se le debe dar para expresarnos de manera correcta

    ReplyDelete
  5. Que blog tan interesante, a decir verdad casi no le entiendo a eso, pero tú blog me ayudo a entenderlo mejor.

    ReplyDelete
  6. Por lo general este tipo de información para un hablante de nacimiento es muy confusa y este documento te ayuda entenderlo de manera sencilla pero eficas.

    ReplyDelete
  7. Este tipo de temas expresa bien los problemas comunes en el lenguaje, que muchos llegamos a cometer.

    ReplyDelete

Post a Comment

Popular Posts