Vicios del lenguaje: Pleonasmo, redundancia y cacofonía
Los vicios del lenguaje son muy comunes no solo en México, también en otras partes del mundo, y es necesario tener en cuenta su origen y significado pues son errores o malos hábitos que se cometen en el uso del lenguaje y que pueden dificultar la comunicación efectiva. Estos vicios pueden manifestarse de diversas formas, tales como cacofonía, pleonasmo, redundancia, entre otros.
Ahora bien, Cacofonia es un vicio que se produce cuando se utilizan palabras con sonidos similares de forma repetitiva, y puede llegar a ser muy molesto para algunos, ejemplo de esto es "En la foto parece que aparece un fantasma", esta bien dicho, pero suena repetitivo en las palabras parece y aparece. En cuanto a pleonasmo, es la utilización de palabras redundantes que no aportan información adicional, lo que resulta innecesario e incluso puede generar confusiones, ejemplo de esto es "Te voy a dar mi opinión personal", el problema aqui es que al decir que da su opinion, ya no es necesario que diga que es personal, pues ya lo había dicho. Redundancia es interesante, pues suele ser confundido con pleonasmo, ya que en esencia tienen el mismo significado, pero redundancia tiene connotaciones negativas y es un vicio de expresión, ejemplo de esto es "Fallecen tres personas al ser asesinadas".
Hecho por
Gael Fernando Perez Ake
Gerardo Garcia Romero
Jose Alberto Fernandez Cruz
Jose Eduardo Puchil Canul
Wilbert Fernando Montero Vales
Thank you for explaining the differences between those language vices, I think knowing this information will help us with our oral & written expression, it is interesting because sometimes we confuse the concepts, and knowing its differences will make us better communicators. Well done.
ReplyDeleteLa información dada suele ser desapercibida en ocasiones ya que es muy común cometer este tipo de errores, sin embargo cuando uno realiza documentos estos errores son empleados pues "así como hablas escribes y viceversa" es por ello que el conocer de ellos nos brinda la oportunidad de mejorar en nuestros trabajos de investigación, entre otros...
ReplyDelete